Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2015

Una nueva tarta decorada y bizcocho de chocolate

Hacía tiempo que no realizaba una tarta decorada a base de fondant, pero la ocasión lo requería, había que celebrar un cumpleaños muy especial, así que me puse manos a la obra y aquí el resultado:


Para la tarta realicé un bizcocho de chocolate muy sencillo, con un sabor ideal para mezclar con el dulzor del fondant; sólo he de advertir que este bizcocho funciona muy bien para tartas sencillas, ya que queda esponjosos y muy sabroso, pero que no sería apto para tartas con mucha decoración o de pisos, ya que en este caso se requeriría de un bizcocho más firme.

INGREDIENTES:

- 7 huevos XL.
- 175 gr de azúcar moreno.
- 125 ml de agua.
- 100 gr de aceite de oliva suave.
- 250 gr de harina.
- 1 cucharadita de levadura.
- 30 gr de cacao en polvo sin azúcar.


PREPARACIÓN:

Como siempre hay que tener todos los ingredientes a la misma temperatura (temperatura ambiente) antes de comenzar a trabajar y precalentar el horno a 180ºC (170ºC con ventilador).

Se baten muy bien los huevos con el azúcar con unas varillas.

Se añaden el agua y el aceite y se bate un poco más.

Se mezcla la harina con el cacao y la levadura y se tamiza sobre la masa mezclando suavemente con movimientos envolventes.

Se hornea uno 35-40 minutos. Estará listo cuando se pinche con un palillo y éste salga limpio.

Se deja enfriar y se desmolda (una vez frío).


Para cubrir con fondant lo ideal es hacer el bizcocho el día anterior y guardarlo envuelto en papel film una vez frío. También se puede tomar sólo sin cubrir acompañado de una bebida calentita.

lunes, 26 de agosto de 2013

Experimentos de verano: Tarta de violeta

En verano me encanta experimentar recetas de tartas fresquitas que no necesiten de horno, en este caso, para los amantes del sabor de los caramelos de violeta, aquí os presento la tarta de violeta.


Como ya mencioné en el Bizcocho de sirope de arce, tengo unos amigos que en sus viajes por el mundo siempre me traen ingredientes extraños con los que experimentar en mis postres, así que a su paso por Toulouse me trajeron azúcar de violeta (muy típico de allí).


INGREDIENTES:

- 200 gr de galletas (yo utilicé con pepitas de chocolate).
- 75 gr de mantequilla.
- 350 gr de queso cremoso (puede ser light).
- 70 gr de azúcar.
- 200 ml de leche (puede ser desnatada).
- 150 gr de chocolate blanco.
- 4-5 cucharaditas de azúcar de violeta.
- 1 sobre de gelatina en polvo + un poco de agua.
- 2 cucharadas de leche.


PREPARACIÓN:

Machacar las galletas. Fundir la mantequilla y verterla sobre las galletas machacadas. Remover.

Colocar la mezcla sobre la base de un molde desmontable previamente engrasado (con un poco de aceite o mantequilla) y aplastar contra el fondo. Enfriar unos 20-30 minutos en la nevera.

Batir el queso con el azúcar con la batidora de varillas, añadir la leche. Fundir el chocolate blanco en el microondas o al baño María y agregar a la mezcla, batir un poco más. Añadir el azúcar de violeta y mezclar todo bien.


Para preparar la gelatina poner un poco de agua en un cazo y espolvorearla en forma de lluvia para que se hidrate. Colocar este cazo sobre otro más grande con agua y calentar al baño María. Remover hasta que la gelatina se haya disuelto. Retirar del fuego. Añadir una cucharada de la crema a la gelatina y mezclar, luego verter esta mezcla sobre la crema y batir un poco.

Sacar la base de galletas de la nevera y añadir dos cucharadas de leche si no se quiere la base excesivamente crujiente. Verter la crema encima y dejar reposar en la nevera mínimo tres horas.

Desmoldar, decorar si se desea (por ejemplo con unos caramelos de violeta) y disfrutar.

 
De nuevo muchas gracias R&C por traerme cosas nuevas con las que experimentar (y probar mis experimentos). ¡Un beso!
 



lunes, 1 de julio de 2013

Tarta de Queso con Frambuesa paso a paso

Con la llegada del verano apetece un postre fresquito; os presento uno de mis postres estrella, todo el que ha probado esta tarta ha quedado encantado: Tarta de queso con frambuesa.

 
INGREDIENTES:

- 200 gr de galletas con trocitos de chocolate.
- 75 gr de mantequilla.
- 2 cucharadas de leche.
- 400 gr de queso crema (puede ser light).
- 1 sobre de gelatina en polvo.
- 80 gr de azúcar.
- 200 ml de leche ligeramente batida (puede ser desnatada).
- 200 gr de frambuesas + 50 gr para decorar.
- 2 cucharadas de azúcar glass.

PREPARACIÓN:

Machacar las galletas (quedan mejor machacadas que trituradas). Fundir la mantequilla y añadir a las galletas. Mezclar bien.


Poner las galletas sobre la base de un molde desmontable previamente engrasado con un poco de aceite o mantequilla. Aplastar las galletas. Enfriar en la nevera mientras se prepara la crema.


Para la crema batir el queso con el azúcar y agregar la leche, quedará una mezcla espumosa.
 

Por otro lado batir las frambuesas con el azúcar glass con la batidora tradicional.
 

Para desliar la gelatina primero se hidrata echándola poco a poco sobre un cazo con agua. Se lleva este cazo al baño maría y se calienta hasta que la gelatina se ha disuelto removiendo con una cuchara. Se vierte la mitad de la gelatina sobre la crema de queso y la otra mitad sobre la crema de frambuesa y se baten las dos cremas por separado.
 
 
Se saca la base de galletas de la nevera y se riega con un poco de leche.

Se vierte la crema de queso y a continuación se añade la crema de frambuesa poco a poco removiendo con un palillo o aguja larga para formar remolinos.
Dejar cuajar la tarta en la nevera por lo menos tres horas. Desmoldar y servir.

Se puede decorar con granillo de chocolate, frambuesas o figuras de chocolate. Recomiendo decorarla cuando esté medio cuajada, si se hace antes la decoración se puede hundir y así queda perfectamente adherida.

 
Simplemente ESPECTACULAR
 


sábado, 27 de octubre de 2012

Tarta murciélago para Halloween

Se aproxima la noche de Halloween, y como se trata de una fiesta cada vez más extendida en varios países, aquí va una idea para transformar un sencillo bizcocho en una tarta con forma de murciélago.

 
La idea está sacada del primer libro que me regalaron mis amigas sobre decoración de pasteles (hace como un millón de años) y de hecho, esta tarta la hice ya hace varios años, cuando me iniciaba en el mundo de la decoración, así que resulta un pastel muy sencillo de realizar. El libro en cuestión es "Tartas de Fiesta Infantiles" de Anne Wilson.





Lo único que se necesita es un bizcocho redondo (ya enfriado) y un aro metálico de repostería.

Hay que realizar tres cortes con ayuda del aro a lo largo del bizcocho, tal y como se indica en el dibujo. 
Se separan las dos partes del bizcocho formando un ángulo. Uno de los círculos se utilizará para la cabeza, otro, cortado por la mitad, para las orejas y el otro se desecha (es decir, nos lo podemos comer o utilizar para otra cosa como una mini tarta o para hacer cake-pops).

Por último se glasea el bizcocho con chocolate y se hacen los ojos con chocolate blanco o golosinas.

Y ya tenemos una graciosa tarta para la terrorífica noche del 31 de Octubre.



martes, 21 de agosto de 2012

Tarta de chocolate blanco y galletas Oreo paso a paso

Después de un breve paréntesis dedicada a otros proyectos retomo el blog con una propuesta muy refrescante para estos días tan calurosos de verano: TARTA DE CHOCOLATE BLANCO Y GALLETAS OREO.


En primer lugar aclarar que no me gusta hablar de marcas concretas, pero es que todavía no he encontrado unas galletas como las Oreo de otra marca; de hecho en esta receta se les quita la parte cremosa, así que sería bueno encontrar este tipo de galletas sin relleno.


INGREDIENTES:

- 200 gr de galletas Oreo.
- 75 gr de mantequilla.
- 2 cucharadas de leche.
- 1 sobre de gelatina en polvo.
- Un poco de agua (para disolver la gelatina).
- 350 gr de queso cremoso.
- 200 ml de leche (puede ser desnatada).
- 80 gr de azúcar.
- 150 gr de chocolate blanco.


PREPARACIÓN:

Quitar la crema de las galletas y machacarlas. Echarlas en un bol.
Fundir la mantequilla y añadirla a las galletas. Mezclar. Presionar las migas sobre el fondo de un molde desmontable previamente engrasado con un poco de aceite o mantequilla.


Dejar enfriar en la nevera unos 20 minutos. Una vez frío regar con un par de cucharadas de leche (esto hará que la base quede crujiente pero no tanto como para que se parta al trocear la tarta).
Para hacer la crema batir el queso con la batidora de varillas.
Ir añadiendo mientras se bate el azúcar y la leche ligeramente batida. Fundir con cuidado el chocolate blanco en el microondas o al baño maría y agregar a la mezcla.









Preparar la gelatina poniendo un cazo con un poco de agua sobre otro con más agua para calentarla al baño maría. La gelatina se ha de espolvorear sobre el agua del primer cazo y no verterla de golpe para que se hidrate bien. Poner los dos cazos a fuego lento e ir removiendo hasta que la gelatina se haya disuelto por completo.

Para agregar la gelatina a la mezcla, como ésta está caliente y la mezcla fría hay que hacerlo con cuidado. Primero se echa un poco de la crema en el cazo con la gelatina derretida y se mezcla y después se añade esta gelatina al resto de la crema.
Por último verter la mezcla sobre el molde y refrigerar en la nevera unas tres horas (o más).

Desmoldar, degustar y disfrutar.