Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2015

Una nueva tarta decorada y bizcocho de chocolate

Hacía tiempo que no realizaba una tarta decorada a base de fondant, pero la ocasión lo requería, había que celebrar un cumpleaños muy especial, así que me puse manos a la obra y aquí el resultado:


Para la tarta realicé un bizcocho de chocolate muy sencillo, con un sabor ideal para mezclar con el dulzor del fondant; sólo he de advertir que este bizcocho funciona muy bien para tartas sencillas, ya que queda esponjosos y muy sabroso, pero que no sería apto para tartas con mucha decoración o de pisos, ya que en este caso se requeriría de un bizcocho más firme.

INGREDIENTES:

- 7 huevos XL.
- 175 gr de azúcar moreno.
- 125 ml de agua.
- 100 gr de aceite de oliva suave.
- 250 gr de harina.
- 1 cucharadita de levadura.
- 30 gr de cacao en polvo sin azúcar.


PREPARACIÓN:

Como siempre hay que tener todos los ingredientes a la misma temperatura (temperatura ambiente) antes de comenzar a trabajar y precalentar el horno a 180ºC (170ºC con ventilador).

Se baten muy bien los huevos con el azúcar con unas varillas.

Se añaden el agua y el aceite y se bate un poco más.

Se mezcla la harina con el cacao y la levadura y se tamiza sobre la masa mezclando suavemente con movimientos envolventes.

Se hornea uno 35-40 minutos. Estará listo cuando se pinche con un palillo y éste salga limpio.

Se deja enfriar y se desmolda (una vez frío).


Para cubrir con fondant lo ideal es hacer el bizcocho el día anterior y guardarlo envuelto en papel film una vez frío. También se puede tomar sólo sin cubrir acompañado de una bebida calentita.

martes, 10 de junio de 2014

Bizcocho de naranja y semillas de amapola

Cuando creo una receta nueva siempre la probamos en casa antes de publicarla, y en muchas ocasiones utilizo a mis amigos como conejillos de indias, acepto sus ideas y mejoras y espero a que me den el visto bueno para subirla al blog; por eso hoy quería dedicarles este bizcocho, que probaron el otro día y bautizaron con el nombre de "donuts gigante" debido a que utilicé un molde tipo corona.

Bizcocho de naranja y semillas de amapola (con cariño para R&C y L&G).



INGREDIENTES:

- 220 ml de leche (puede ser desnatada).
- 50 gr de semillas de amapola.
- 3 Huevos XL.
- 250 gr de azúcar.
- Ralladura de una naranja (reservar una cucharada para el glaseado).
- 130 gr de aceite de oliva suave o de girasol.
- 225 gr de harina.
- 1 cucharadita de levadura.


INGREDIENTES PARA EL GLASEADO:

- Una cucharada de ralladura de naranja.
- Zumo de media/una naranja.
- 225 gr de azúcar glass.


PREPARACIÓN:

Antes de comenzar hay que tener todos los ingredientes a la misma temperatura (temperatura ambiente) así que los huevos y la leche han de sacarse de la nevera un ratito antes de trabajar. 

Precalentar el horno a 180ºC (170ºC con ventilador). Engrasar un molde con aceite o mantequilla y espolvorearlo con harina.

Mezclar la leche y las semillas de amapola y dejar reposar unos 10-15 minutos.

Batir enérgicamente los huevos y el azúcar con unas varillas. Añadir la ralladura de naranja, el aceite y la leche con las semillas de amapola. Batir un poco más.

Tamizar la harina mezclada con la levadura sobre la masa e integrar con movimientos envolventes.

Echar en el molde y hornear unos 40 minutos.



Sacar del horno y dejar enfriar. Desmoldar.


Para el glaseado mezclar la cucharada de ralladura de naranja con el azúcar. Ir añadiendo zumo de naranja hasta que se forme una masa espesa y echar sobre el bizcocho. La cantidad de zumo necesario dependerá del tamaño de la naranja. Hay que procurar que la mezcla no quede muy líquida porque se escurriría y no cubriría bien el bizcocho, por eso recomiendo ir añadiendo el zumo poco a poco e ir mezclando hasta conseguir la consistencia deseada.

Dejar secar el glaseado.

Y ya está listo este jugoso bizcocho de naranja con semillas de amapola.



jueves, 9 de enero de 2014

Brazo de gitano de chocolate con crema de naranja

Para comenzar bien el año traigo una receta sencilla de brazo de gitano; el bizcocho es de chocolate y lo acompaña una suave crema de mascarpone a la naranja. Mmmmm, ¡delicioso!


INGREDIENTES:

Para el bizcocho: 
- 4 huevos XL.
- 100 gr de azúcar.
- 75 gr de harina.
- 25 gr de cacao en polvo sin azúcar.

Para la crema:
- 250 gr de queso mascarpone.
- Ralladura y zumo de una naranja.
- Unas 7 cucharadas de azúcar glass.


PREPARACIÓN:

Precalentar el horno a 170 ºC (160ºC con ventilador) y tener los huevos a temperatura ambiente.

Batir enérgicamente los huevos con el azúcar con unas varillas hasta obtener una espuma (por lo menos 10 minutos).

Tamizar el cacao y la harina sobre la mezcla e irlos incorporándolos poco a poco con movimientos envolventes.

Verter la crema sobre un papel de horno colocado sobre una placa de horno. Hornear a 170 ºC (160ºC con ventilador) unos 12 minutos.


Sacar del horno y dejar templar. No se debe enfriar del todo porque si no no se podría enrollar. Para ver cómo se enrolla un brazo de gitano recomiendo visitar el siguiente enlace.

Para preparar la crema, batir el queso con la ralladura y el zumo de naranja y el azúcar. La cantidad de azúcar es aproximada ya que variará según el gusto de cada uno, a algunos les gustará más dulce y a otros con más sabor a queso y naranja. Sólo hay que batir hasta que todos los ingredientes estén incorporados, si nos pasamos de batir el queso puede empezar a descomponerse.


Untar el bizcocho con la crema y enrollarlo. Para que quede más bonito se recortan los extremos.


Y ¡listo!. Se puede terminar con un poco de azúcar glass por encima. A disfrutarlo.


jueves, 13 de junio de 2013

Bizcocho de limón y semillas de amapola

El limón es un ingrediente ideal para estas épocas en que empieza el calor ya que resulta muy fresquito y las semillas de amapola otorgan un toque especial a cualquier pastel; de la combinación de ambos nace este Bizcocho de limón y semillas de amapola.


INGREDIENTES:

- 3 huevos XL.
- 175 gr de azúcar.
- 130 gr de aceite.
- 35 ml de leche.
- Ralladura de medio limón.
- 2 cucharadas de semillas de amapola (de venta en algunos supermercados y en herbolarios).
- 175 gr de harina.
- 2 cucharaditas de levadura.

Para el sirope:

- 35 gr de azúcar.
- Zumo de 1 limón.


PREPARACIÓN:

Precalentar el horno a 180 ºC (170 ºC con ventilador). Tener todos los ingredientes a temperatura ambiente y engrasar y enharinar un molde para bizcocho.

Batir los huevos con una batidora de varillas e ir añadiendo el azúcar sin dejar de batir hasta que la mezcla esté espumosa. Agregar el aceite y la leche y batir un poco más.

Añadir la ralladura de limón y las semillas de amapola. Por último tamizar la harina y la levadura sobre la mezcla y mezclar suavemente con movimientos envolventes; mejor con la ayuda de una lengua o espátula.

Nota: si no se dispone de varillas eléctricas y el batido se realiza a mano, recomiendo separar las claras de las yemas para que el bizcocho quede esponjoso.


Hornear 30 ó 35 minutos a 180 ºC (170 ºC con ventilador).

Para realizar el sirope se calienta el zumo de limón con el azúcar removiendo hasta que este último se disuelva.

Verter el sirope caliente sobre el bizcocho caliente y esperar a que se enfríe todo el conjunto.
 
Desmoldar y servir.

Gracias al sirope este bizcocho queda muy jugoso y algo ácido, si se prefiere más dulce añadir un poco más de azúcar al elaborar el sirope.

Mmmmm, rico y refrescante.



 






lunes, 6 de mayo de 2013

Bizcocho de vainilla

Una receta rápida, fácil y deliciosa: Bizcocho de vainilla. Ideal para tomar con un cacao o un café o bien como base para tartas más elaboradas, ya que su suave sabor permite casi cualquier relleno.


INGREDIENTES:

- 3 huevos XL.
- 225 gr de azúcar.
- 90 gr de aceite de oliva suave.
- 150 ml de leche (puede ser desnatada con cuerpo).
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 240 gr de harina.
- 2 cucharaditas de levadura.


PREPARACIÓN:

Como siempre, tener todos los ingredientes a temperatura ambiente antes de trabajar y precalentar el horno a 180 ºC (170ºC con ventilador).

Batir muy bien los huevos con el azúcar con unas varillas (por lo menos 4 minutos con batidora eléctrica). Añadir el aceite, la leche y el extracto de vainilla y batir un poco más.

Tamizar la harina con la levadura y mezclar suavemente con movimientos envolventes.

Verter sobre un molde engrasado previamente.

Hornear unos 35 minutos.

Y ya está, sólo hay que esperar a que se enfríe para degustarlo.


 Puede espolvorearse con un poco de azúcar glass antes de servir.


Muy sencillo y muy rico...

 

 







lunes, 17 de diciembre de 2012

Tronco de Navidad

Uno de los postres tradicionales para estas fechas en Europa es el Tronco de Navidad. 

Este tronco tiene su origen en las antiguas fiestas en las que se quemaba un tronco o leño en la chimenea el día de Navidad o en Yule (el día del solsticio de invierno), mientras la familia se reunía, cantaba, contaba historias y comía. Después se guardaban las cenizas para el año siguiente para atraer la buena suerte, o bien, se utilizaban para fertilizar los campos.

Se atribuye a Pierre de Lacam que a finales del siglo XIX crease un postre con forma de tronco para evocar esta festividad.

Actualmente existen muchos tipos de troncos con la característica común de que se trata de un bizcocho sencillo (normalmente genovés) relleno  y cubierto de chocolate.
Aquí va una versión muy sencilla de este dulce navideño:


INGREDIENTES:

- 6 yemas de huevo + 4 claras.
- 80 gr de azúcar.
- 80 gr de harina (ó 40 gr de harina + 40 gr de maicena).
- Ralladura de medio limón o una cucharadita de esencia de vainilla.
- 250 gr de chocolate de cobertura.
- 250 gr de mantequilla. (Hay que sacar la mantequilla de la nevera unas 2 horas antes de ponerse a trabajar).
- 125 gr de azúcar glass.

PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180º (170º con ventilador). Extender una lámina de papel especial para horno sobre una bandeja de horno.
Batir las yemas con la mitad del azúcar y se añade la ralladura de limón o la esencia de vainilla. 
Batir las claras a punto de nieve con la otra mitad del azúcar.
Añadir las claras a la mezcla de yemas con suaves movimientos envolventes desde abajo hacia arriba.
Tamizar la harina (o mezcla de harina y maicena) sobre la masa incorporándola con cuidado con los mismos movimientos anteriores.
Extender la mezcla sobre el papel y hornear unos 10-15 minutos.

Para la crema, derretir el chocolate al baño María o en el microondas y dejar templar (no enfriar del todo para que no solidifique).
Batir la mantequilla con el azúcar glass (primero se formarán migas y posteriormente una crema, para ello se ha de batir durante varios minutos). Añadir el chocolate fundido y seguir batiendo.
Rellenar el bizcocho con la mitad de esta crema y enrollarlo. (Para saber como realizar esta operación correctamente recomiendo visitar el post anterior "Como enrollar bizcochos y brazos de gitano").
Cortar una porción del tronco y colocarla en un costado.
Rellenar una manga pastelera con una boquilla estrellada con el resto de la crema y cubrir el tronco a base de tiras.

Para decorar el tronco pueden utilizarse guindas, formas realizadas con chocolate, bombones o lo que sugiera la imaginación. Siempre queda bien espolvorear un poco de azúcar glass antes de servir.

¡¡¡LA ABEJITA GOLOSA OS DESEA UNAS FELICES Y MUY DULCES FIESTAS!!!






lunes, 10 de septiembre de 2012

Bizcocho de Sirope de Arce


Tengo unos amigos muy viajeros y siempre que se van a recorrer mundo se acuerdan de mí y me traen cosillas diferentes, exóticas o raras. Tras uno de sus viajes (a Canadá, concretamente) me trajeron sirope de arce, así que me puse a investigar recetas en las que poder utilizarlo y tras un par de experimentos el resultado obtenido fue un sencillo bizcocho con un sabor peculiar muy agradable.


INGREDIENTES:

- 3 huevos XL.
- 200 gr de azúcar.
- 1 yogur natural (puede ser desnatado).
- 50 gr de aceite de oliva suave.
- 60 gr de sirope de arce.
- 180 gr de harina.
- 1/2 sobre de levadura.

PREPARACIÓN:

Batir bien los huevos con el azúcar hasta obtener una espuma. Añadir el yogur, el aceite y el sirope, mezclar lo justo para que se integre. Mezclar la harina con la levadura y tamizarla sobre la masa mezclando poco a poco.

Verter sobre un molde engrasado y enharinado y meter en el horno previamente precalentado a 180 º (170º si es con ventilador) unos 30-35 minutos.

Dejar enfriar y desmoldar.

El resultado es un bizcocho esponjoso, ideal para el desayuno o merienda, que se puede acompañar de más sirope si se desea.

Muchas gracias R&C por acordaros siempre de mí. ¡A vuestra salud!


lunes, 6 de febrero de 2012

Bizcocho de yogur

Este es un bizcocho de los más sencillos, ideal para ese día que a un@ le apetece hacer algo rápido y con los ingredientes que tiene a mano en casa.


INGREDIENTES:

- 4 Huevos XL.
- 1 Yogur natural.
- 220gr de azúcar.
- La medida del vasito del yogur de aceite de oliva suave (unos 90 gr).
- 220 gr de harina.
- 1 Sobrecito de levadura.
- Azúcar glass (opcional para decorar).


PREPARACIÓN:

Como siempre, preparar los ingredientes un ratito antes para que tengan todos la misma temperatura, untar un molde de aceite o mantequilla y enharinarlo y precalentar el horno a 180º.

Separar las claras de las yemas de los huevos. Batir las yemas con el azúcar hasta que se forme una espuma amarillo claro.
Añadir el yogur, batir, agregar el aceite y seguir batiendo.
Tamizar la harina y la levadura sobre la mezcla e ir envolviendo suavemente con la ayuda de una lengua o espátula.
Montar las claras a punto de nieve e incorporarlas a la mezcla con movimientos envolventes de abajo hacia arriba. Echar la mezcla en el molde y hornear unos 30 minutos a 180º.










  
Esperar a que se enfríe, desmoldarlo y degustarlo. Si se desea se puede espolvorear con azúcar glass.

 ¡¡Rápido, fácil y delicioso!!

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Bizcocho de romero

Se acercan el invierno y las fiestas navideñas y para esta época propongo un bizcocho diferente, algo extraño, pero delicioso.
Se trata de un bizcocho de romero, muy rico y fácil de preparar.


INGREDIENTES:
- 3 ramitas de romero (de unos 10-15 centímetros).
- 175gr de azúcar.
- 3 huevos XL.
- 160 gr de aceite de oliva suave.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 30 ml de leche.
- 220 gr de harina.
- 1/2 sobre de levadura.
- 225 gr de azúcar glass.
- La ralladura de 1/2 naranja.
- 1 cucharada de zumo de naranja.

PREPARACIÓN:
Sacar todos los ingredientes un ratito antes de comenzar para que tomen todos la misma temperatura, poner a calentar el horno a 180 grados (170 si es con ventilador) y preparar un molde untándolo con aceite o mantequilla y espolvoreándolo con harina.

Separar las hojas de romero del tallo y picarlas, reservar un trocito de ramita para decorar.

Separar las claras de las yemas de los huevos. Batir las yemas con el azúcar hasta obtener una espuma, añadir la leche, el aceite, la mitad del romero picado y el extracto de vainilla. La mezcla tendrá un aspecto parecido a este:


Tamizar la harina mezclada con la levadura sobre la pasta por tandas e ir incorporándola con movimientos envolventes con ayuda de una espátula.

Montar las claras a punto de nieve y agregarlas a la mezcla con la espátula de abajo a arriba. En este momento no hay que batir enérgicamente pues el aire de las claras desaparecería, hay que hacerlo con suavidad y dejarlo en cuanto todos los ingredientes estén integrados.

Es el momento de hornear el bizcocho unos 30-40 minutos (depende del horno). Estará listo cuando al pinchar una aguja ésta salga limpia.

Dejar enfriar sobre una rejilla. Cuando esté frío desmoldar y dejar sobre la rejilla para glasearlo.

Para el glaseado preparar una infusión con la otra mitad de las hojas de romero echándolas en un cazo con cuatro cucharadas de agua, calentar unos dos minutos y dejar enfriar.

Tamizar el azúcar glass en un bol (cuanto más fino esté, mejor) y echarle la ralladura de naranja, el zumo y la infusión colada.

Mezclar e ir añadiendo agua poco a poco si fuese necesario, tiene que quedar una pasta espesa.




Echar sobre el bizcocho y ayudar a extenderlo con una espátula.





Dejar secar y decorar con la ramita de romero reservada.

Servirlo y disfrutarlo.